18 junio, 2025
PREPARACIÓN PARA LA QUEBRANTAHUESOS 2025: CONSEJOS Y TIPS DE ROPA
Todo lo que necesitas saber para llegar a la meta



La Quebrantahuesos es una de las marchas cicloturistas más icónicas y exigentes de Europa. Participar en ella es todo un reto que requiere una buena preparación física, mental y técnica, pero también una planificación adecuada de tu equipación para afrontar el clima y las horas en la bicicleta. 200 kilómetros, cuatro puertos míticos, miles de ciclistas… y un reto personal que va más allá del cronómetro.

CONSEJOS PARA EL GRAN FONDO
Planifica tu entrenamiento con tiempo
Para empezar, es fundamental planificar el entrenamiento con tiempo. La Quebrantahuesos exige resistencia y fuerza, especialmente en las subidas. Por eso, es importante que en los meses previos combines salidas largas con entrenamientos específicos en terreno variado, incluyendo ascensos. No olvides también cuidar la recuperación, que es vital para evitar lesiones y llegar fresco al día de la marcha.
Nutrición e hidratación
La alimentación y la hidratación durante la preparación y la carrera son otro pilar fundamental. Practica en tus entrenamientos qué tipo de geles, barritas o bebidas isotónicas funcionan mejor para ti, y lleva suficiente agua y sales minerales si hace calor el día de la marcha. Aprovecha los puntos de avituallamiento, pero no dependas completamente de ellos.
Tips de ropa para la Quebrantahuesos
En cuanto a la ropa, elegir bien tu equipación de ciclismo te ayudará a ganar en comodidad y rendimiento. Un culote de calidad con una badana que se adapte a largas horas en la bicicleta evitará rozaduras y molestias. Los culotes tipo “segunda piel” son ideales para este tipo de pruebas.

Por otro lado, un maillot técnico que permita una buena transpiración y regule la temperatura te ayudará a mantener el confort. Dos opciones destacadas de Etxeondo para este tipo de pruebas son los modelos Mendi ,Trama y Gara.
Los tres ofrecen una transpirabilidad excelente, pero cada uno con matices: Mendi es ligero, cómodo y muy polivalente, ideal para quienes buscan un equilibrio entre rendimiento y confort.
Trama y Gara apuestan por una estructura en panal que favorece aún más la ventilación, ajustándose como una segunda piel. Perfecto para jornadas calurosas o para quienes priorizan la ligereza y el máximo rendimiento.
Además, no olvides las capas ligeras para afrontar los cambios de temperatura a lo largo del día. Por ejemplo, los manguitos de ciclismo goxo y un chaleco ligero o un chaleco busti son prendas que puedes llevar al inicio, cuando hace más fresco. En especial, es importante protegerse en los largos descensos, donde se puede llegar a pasar bastante frío incluso en días soleados, y guardarlos fácilmente cuando sube la temperatura.

También conviene prestar atención a las manos: si no hace frío, unos guantes cortos como el Uki o el Neku serán suficientes, mientras que si las temperaturas bajan, es recomendable optar por guantes largos como el Uki largo o el Thermo para mantener el confort y la protección durante toda la marcha.
Si entramos en detalles, unos calcetines técnicos como los Aero mantendrán tus pies secos y cómodos, mientras que un buen casco y unas gafas adecuadas protegerán y te aportarán seguridad durante todo el recorrido.
Otros consejos prácticos
Por último, revisa tu bicicleta antes del día de la prueba. Un mantenimiento completo evitará sorpresas desagradables en la ruta. Estudia el recorrido para conocer los puertos, los puntos de avituallamiento y las zonas más expuestas al viento. Y recuerda descansar bien la noche anterior para llegar con energía.
Prepararse para la Quebrantahuesos es un desafío, pero con un buen plan de entrenamiento y la equipación adecuada, estarás listo para disfrutarla al máximo. Recuerda que la comodidad y la confianza en tu ropa técnica son tan importantes como la fuerza y la resistencia. Con la ropa técnica adecuada de Etxeondo, fabricada en el País Vasco con los estándares más exigentes, tienes la garantía de rendimiento, durabilidad y comodidad desde el primer kilómetro hasta la meta.
Stand Etxeondo en la Quebrantahuesos
Este año, además de participar en la cicloturista, aprovecharemos la Quebrantahuesos para conectar aún más con nuestra comunidad.
Será un espacio pensado para compartir nuestra historia, valores y forma de entender el ciclismo: desde la pasión por los detalles hasta nuestra tradición textil. En nuestro stand, podréis descubrir cómo se crean nuestras prendas, probarlas y adquirirlas, resolver dudas sobre equipación o simplemente charlar sobre ciclismo. Queremos que sea un punto de encuentro donde vivir el ambiente de la prueba, acompañar a quienes pedalean y celebrar juntos todo lo que representa la Quebrantahuesos.
Os esperamos con alguna que otra sorpresa y una charla muy especial.





Share this post
¿TE HA GUSTADO?
Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros artículos aquí
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cada maillot, una pieza de artesanía: tecnología, detalle y elegancia

Producción local y máxima calidad para un culote de ciclismo que aporta rendimiento, confort y disfrute

A medida que avanza el otoño, las salidas en bici suelen estar protagonizadas por el debate interno antes de salir de casa. ¿Qué me pongo? ¿Camiseta interior? ¿Un chaleco en el bolsillo? ¿O igual una capa? La guía de capas de Etxeondo pretende ayudarte en esta difícil decisión y, así, conozcas un poco mejor los productos que necesitas para completar tu armario ciclista. Al final, el uso de las diferentes prendas, complementadas entre sí, permitirán mantenerte seco y en una temperatura confortable para que lo único que tengas de qué preocuparte sea pedalear.